El alumnado de Educación primaria está asistiendo durante tres días (30 y 31 de marzo y 1 de abril) al CENTRO DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico situado en el Balneario de La Palma con motivo del DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. Después de una visita a las instalaciones y conocer cómo se trabaja allí, nos obsequian con un libro titulado MATARILE: SUMÉRGETE EN LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA.
Páginas
- Página principal
- Contacto
- Horarios
- Historia
- Instalaciones
- Personal
- Calendario
- Alumnado
- Familias
- AMPA
- Biblioteca
- Plan de Centro
- Escuela y covid
- TDE
- Efemérides
- Recursos digitales
- Comedor
- Documentos
- Pacto Estado VG
- Proyecto PPA
- Competencias Desccriptores
- Criterios de evaluación
- Escuela espacio de paz
- PROYECTO SEM
- TRABAJOS DIGITALES
- RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
- LECTURA
- ACT. COMPL. Y EXTRAESC.
jueves, 31 de marzo de 2022
TALLER "EL AGUA EN LA ESCUELA" EN EL PARQUE GENOVÉS
Hoy viernes 31 de marzo, el alumnado del segundo ciclo de educación primaria ha visitado el parque Genovés para participar en la segunda parte del taller "EL AGUA EN LA ESCUELA"
lunes, 28 de marzo de 2022
HEMOS CONOCIDO LA ANTÁRTIDA
Después de la entusiasmante conferencia recibida la pasada semana de D. Rafael Soto sobre la Antártida, de alguien que había estado allí y nos supo transmitir todo lo vivido de una manera tan asequible.
LA ENSEÑANZA PRIMARIA EN CADIZ
La exposición ‘La Enseñanza Primaria en Cádiz: 1900-1936), hace un recorrido por la Educación Primaria en Cádiz desde principios del siglo XX y que narra el desarrollo de la enseñanza en la ciudad, las escuelas existentes, métodos de aprendizaje, Escuela Normal de Magisterio, programaciones, libros de texto, etcétera.
La exposición recoge documentalmente los grandes hitos de la educación en Cádiz, en una muestra no solo bibliográfica, sino acompañada de fotografías, material educativo y material didáctico que lleva a recorrer la situación de la enseñanza en Cádiz desde 1900 hasta el final de la II República.
jueves, 24 de marzo de 2022
PROPIEDADES DE LA MOJAMA
La ‘Mojama del Sur’ es uno de los productos más tradicionales en Andalucía. En torno al mismo existe una importante industria artesanal caracterizada por su alta calidad. Se extiende por todo el litoral andaluz, y una de sus características especiales es que no emplea productos químicos, aditivos ni conservantes en el proceso de transformación.
El alumnado de 6º de Educación Primaria ha elaborado este reportaje sobre las propiedades organolépticas de la mojama y sus beneficios.
miércoles, 23 de marzo de 2022
PALADÓS
A lo largo de este trimestre, en el área de Educación física, hemos estado jugando al PALADÓS. Es un juego que consiste en el envío y devolución de una pelota mediante una de las dos palas que tiene cada jugador por encima de una red que divide en dos una pista limitada por líneas. Cada jugador tendrá́ una pala en cada mano con una dimensión máxima de 25 cm. por el lado más largo.
VISITA AL IES CALETA
El martes, 22 de marzo, el alumnado de 6º de Educación Primaria ha visitado el IES Caleta para conocer su instituto de referencia. La directora y la Jefa de Estudios resolvieron muchas de sus dudas y miedos. Participaron en dos talleres: Uno de CUENTACUENTOS desde el área de filosofía y otro de PASAPALABRA desde el área de Lengua Castellana y Literatura.
GRACIAS POR VUESTRA ACOGIDA!!!!
Actividad de concienciación del buen uso del agua
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
En el cole nuestro alumnado ha pensado distintas acciones que nos ayudarían a todos/as a hacer un mejor uso de este bien común.lunes, 21 de marzo de 2022
22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Hoy celebramos el día mundial del agua y proponemos ver este vídeo en familia.
21 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Nuestro alumnado ha querido celebrar el DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN con sus CALCETINES DESPAREJADOS. El Día Mundial del Síndrome de Down se conmemora cada 21 de marzo. Una de las acciones que se ha vinculado a este día es el uso de calcetines desparejados y nuestro alumnado se ha querido unir a esta iniciativa. Todo ello con el objetivo de dar visibilidad a las personas con síndrome de Down y concienciar sobre los niños que tienen esta alteración genética.
VAYAMOS AL COLE CON CALCETINES DESPAREJADOS
INICIATIVA. Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra mañana 21 de marzo, desde las asociaciones de Síndrome de Down buscan la colaboración de todos los que, un año más, quieran sumarse a la acción ‘calcetines desparejados’.
Esta iniciativa, que busca concienciar y apostar por la importancia de la inclusión y de la diversidad, fue creada en 2018 por Chloe Lennon, una niña británica que animó a todos sus compañeros de colegio a sumarse a este día con un gesto cargado de simbolismo y que ya ha conseguido hacerse viral en el mundo entero. Los calcetines desparejados hacen, además, referencia a la diferencia de cromosomas en las personas con síndrome de Down.
Además, es importante recordar que precisamente las diferencias son las que nos enriquecen como sociedad y las que nos hacen mejores cada día.
INCIDENDIAS EN LOS RECIBOS DEL COMEDOR
Desde el comedor nos piden que comuniquemos lo siguiente para que no se produzcan tantas incidencias en los recibos:
- Cuando los padres avisen al centro escolar de las ausencias , lo tienen que hacer también por mail a la empresa indicando en todo momento la fecha de la comunicación y el día que se ausentará, ya que devuelven recibos excusándose que ellos avisaron al centro con 3 días de antelación y de esta manera nosotros no lo podemos comprobar. Y se está haciendo un trabajo doble.
- También pueden comunicar las faltas por la web, lo que pasa que la web solo deja si están en tiempo y forma con el preaviso, sino obviamente nos tienen que mandar mail a nosotros con el justificante para poder ser descontadas. ESTE ES EL MEDIO MAS CORRECTO .
- Cuando un padre vaya al centro a comunicar las faltas, ( que es correcto que avisen allí para que se puedan organizar con el comedor) rogamos que le remitan a que lo tienen que comunicar a la empresa para que se le puedan descontar en la facturación o sino no serán descontadas.
Si no se tiene constancia en la web o en el mail de administración de la comunicación de la falta, no se descontarán los días.
Un saludo atte.
| |||||||||||||||||
|