El lunes 25 de Noviembre celebramos Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con el lema NO HAGAS OIDOS SORDOS.
pasado jueves 24 de octubre el alumnado de E. Infantil y 1º de E. Primaria participó en el taller "LOLE Y MAROLE CONTRA LA BRUJA DEL COLE" organizado por la Fundación Márgenes y Vínculos.
Otro año volvemos a ser centro de referencia en buenas prácticas contra el maltrato y la violencia de género . Y no bajaremos nuestros brazos ni nuestro empeño ante esta lacra que margina , degrada y mata a nuestras mujeres. Da pena , impotencia y a veces hasta ira ver cómo cada vez suma y sigue sumando la lista de mujeres asesinadas por la violencia de género.
Debemos de decir : !Basta ya!
La convivencia en el ámbito educativo siempre es necesaria y ahora más que nunca ya que afronta una mayor diversidad cultural, diversidad religiosa, diversidad en el alumnado , diversidad en las inteligencias múltiples …
Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une…
Desde nuestro Cole debemos de explorar qué factores favorecen la convivencia y crear nuevos modelos tanto dentro como fuera del marco educativo basados en el respeto a las diferencias y el buen trato . Debemos de trabajar en esas buenas prácticas y experiencias que lleven a implementar una cultura de paz.
Tratar los conflictos entre iguales , agresiones en forma de insultos , el bulling y sobre todo el buen trato sobre igualdad, nos hace trabajar en un proyecto común que aparece este curso con el lema :
El lunes 25 de Noviembre celebramos Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con el lema NO HAGAS OIDOS SORDOS.
pasado jueves 24 de octubre el alumnado de E. Infantil y 1º de E. Primaria participó en el taller "LOLE Y MAROLE CONTRA LA BRUJA DEL COLE" organizado por la Fundación Márgenes y Vínculos.
Otro año volvemos a ser centro de referencia en buenas prácticas contra el maltrato y la violencia de género . Y no bajaremos nuestros brazos ni nuestro empeño ante esta lacra que margina , degrada y mata a nuestras mujeres. Da pena , impotencia y a veces hasta ira ver cómo cada vez suma y sigue sumando la lista de mujeres asesinadas por la violencia de género.
Debemos de decir : !Basta ya!
La convivencia en el ámbito educativo siempre es necesaria y ahora más que nunca ya que afronta una mayor diversidad cultural, diversidad religiosa, diversidad en el alumnado , diversidad en las inteligencias múltiples …
Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une…
Desde nuestro Cole debemos de explorar qué factores favorecen la convivencia y crear nuevos modelos tanto dentro como fuera del marco educativo basados en el respeto a las diferencias y el buen trato . Debemos de trabajar en esas buenas prácticas y experiencias que lleven a implementar una cultura de paz.
Tratar los conflictos entre iguales , agresiones en forma de insultos , el bulling y sobre todo el buen trato sobre igualdad, nos hace trabajar en un proyecto común que aparece este curso con el lema :
Ni - Ni + = Iguales
Para solucionar estos conflictos y trabajar sobre el buen trato y la cultura de paz en nuestro Centro debemos de conocer qué causas provocan que el alumnado tenga comportamientos, hábitos y actitudes machistas .
Es primordial que el alumnado de hoy en día sea consciente de la necesidad de la igualdad en oportunidades , una igualdad de derechos, una igualdad que no tenga ni sus más ni sus menos .
En este proyecto implementaremos en nuestro día a día acciones que fomenten actitudes de respeto en materia de educación emocional , educación para la paz, igualdad de género que contengan las bases de la coeducación, la igualdad de oportunidades, resolución de conflictos y el buen trato como modelo educativo.
Es por lo que pido desde aquí que nuestra Comunidad Educativa se una totalmente a este proyecto. Es urgente afrontar esta necesidad de nuestra sociedad partiendo principalmente desde la familia , dando ejemplo de modelo en respeto y tolerancia siendo la Escuela garante de hábitos y destrezas para vivir en una sociedad más igualitaria.
Realizaremos a lo largo de este curso escolar muchas actividades con la particularidad de visibilizar esta necesidad y que en nuestro cole , es base de nuestro ideario y Proyecto Educativo.
Reciban un cordial saludo y si tienen alguna idea o propuesta no duden en expresarla.
Fco. Javier García Muñoz
Coordinador Igualdad y Coeducación
Coordinador Proyecto Prevención Violencia de Género
Significado de FEMINISMO según la RAE:
1. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.2. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
Necesitamos niñas y niños con conciencia y compromiso, que defiendan en público la igualdad. Que tengan capacidad de pensar más allá de lo convencional y no se dejen influir por los modelos que a menudo se muestran en la televisión, el cine, la literatura, las redes sociales. Para construir una sociedad justa e igualitaria.
Desde el CEIP San Rafael hemos montado este video para celebrar el 8 de marzo el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
¿Te unes al reto?YO SOY FEMINISTA
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Para solucionar estos conflictos y trabajar sobre el buen trato y la cultura de paz en nuestro Centro debemos de conocer qué causas provocan que el alumnado tenga comportamientos, hábitos y actitudes machistas .
Es primordial que el alumnado de hoy en día sea consciente de la necesidad de la igualdad en oportunidades , una igualdad de derechos, una igualdad que no tenga ni sus más ni sus menos .
En este proyecto implementaremos en nuestro día a día acciones que fomenten actitudes de respeto en materia de educación emocional , educación para la paz, igualdad de género que contengan las bases de la coeducación, la igualdad de oportunidades, resolución de conflictos y el buen trato como modelo educativo.
Es por lo que pido desde aquí que nuestra Comunidad Educativa se una totalmente a este proyecto. Es urgente afrontar esta necesidad de nuestra sociedad partiendo principalmente desde la familia , dando ejemplo de modelo en respeto y tolerancia siendo la Escuela garante de hábitos y destrezas para vivir en una sociedad más igualitaria.
Realizaremos a lo largo de este curso escolar muchas actividades con la particularidad de visibilizar esta necesidad y que en nuestro cole , es base de nuestro ideario y Proyecto Educativo.
Reciban un cordial saludo y si tienen alguna idea o propuesta no duden en expresarla.
Fco. Javier García Muñoz
Coordinador Igualdad y Coeducación
Coordinador Proyecto Prevención Violencia de Género
Significado de FEMINISMO según la RAE:
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
El alumnado de 6º de Educación Primaria, desde el área de Lengua Castellana y Literatura, ha elaborado CAMPAÑAS SOLIDARIAS, con su cartel promocional, un folleto informativo y un podcast sobre dicha campaña.
¡ESCANEA LOS CODIGOS QR PARA ESCUCHAR LOS PODCASTS!
CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
KITCHEN FRIEND
Desde el IES La Caleta se está impulsando una bicifestación como parte de los eventos conmemorativos del Día Mundial contra Violencia de Género, que este año, por caer en sábado, se celebrará a nivel escolar el viernes, 24 de noviembre. La actividad consiste en un acto que aglutine a toda la escuela pública gaditana en el Parque Kotinoussa - Jardines de Varela, en torno a las 12,30 horas.
El principal objetivo de esta actividad es conmemorar el Día Mundial Contra la Violencia de Género, aunque a este, se le podrían sumar otros, tales como:
- Fomentar la movilidad sostenible entre el alumnado.
- Fortalecer los lazos entre las diferentes escuelas, así como el tránsito de la primaria a la secundaria
Desde la organización, se sugiere que predomine el violeta en la vestimenta de las y los participantes y animan vivamente a la participación de las familias.
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La jugadora gaditana de balonmano playa, Andrea Sánchez Barrio, campeona de España (6 veces), campeona de Europa (4 veces) y campeona del mundo con la selección absoluta, ha estado hoy en el cole para darnos una charla sobre el balonmano playa y los valores en el deporte.Muchas gracias Andrea!!!!
Para celebrar, hoy 8 de marzo, el DÍA DE LA MUJER, el alumnado del centro ha participado con la elaboración de unas mariposas que luego hemos pegado en unos murales y unos marcapáginas. Gracias a toda la COMUNIDAD EDUCATIVA por su colaboración.
Este año hemos realizado una Asamblea sobre el día de la Paz y no Violencia y hemos decidido que todos los días tienen que ser sin violencia y llenos de paz. Tenemos que dialogar antes de hacer algo que perjudique a nuestro compañer@ . No queremos guerras ni nada que ser parezca
Hemos realizado unas cometas y en sus colas hemos puesto mensajes de PAZ ... Hemos realizado la actividad con técnica de pedagogía de la luz . ( luz negra )
ALUMNADO DE TODO EL CENTRO
Taller de educación emocional y resolución de conflictos realizado en nuestro centro por la Fundación Márgenes y Vínculos con el alumnado de educación infantil de 5 años. Pintar un cocodrilo a 4 manos.
Mural elaborado por el alumnado de 2º de E. primaria como actividad final del taller GALAXIA DE EMOCIONES.
Taller sobre LAS GALAXIAS DE LAS EMOCIONES realizado por el alumnado de 6º de E. Primaria y organizado por LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS.
Nuestros amigos de LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS nos han contado el cuento de LOLO Y MAROLE CONTRA LA BRUJA DEL COLE.
Una bruja malvada que embrujó a los papis y mamis para que se quedaran dormidos y no trajeran a los niños/as al cole. Gracias a nuestros SUPERPODERES rompimos el hechizo.
¡¡GRACIAS A LA TRIPULACIÓN DEL BARCO!!
DIA 3 DE DICIEMBRE : DIA DE LA DISCAPACIDAD EN CEIP SAN RAFAEL
Desde el IES La Caleta se está impulsando una bicifestación como parte de los eventos conmemorativos del Día Mundial contra Violencia de Género, que este año, por caer en sábado, se celebrará a nivel escolar el viernes, 24 de noviembre. La actividad consiste en un acto que aglutine a toda la escuela pública gaditana en el Parque Kotinoussa - Jardines de Varela, en torno a las 12,30 horas.
El principal objetivo de esta actividad es conmemorar el Día Mundial Contra la Violencia de Género, aunque a este, se le podrían sumar otros, tales como:- Fomentar la movilidad sostenible entre el alumnado.
- Fortalecer los lazos entre las diferentes escuelas, así como el tránsito de la primaria a la secundaria
Muchas gracias Andrea!!!!
Tenemos que dialogar antes de hacer algo que perjudique a nuestro compañer@ . No queremos guerras ni nada que ser parezca
Hemos realizado unas cometas y en sus colas hemos puesto mensajes de PAZ ... Hemos realizado la actividad con técnica de pedagogía de la luz . ( luz negra )
ALUMNADO DE TODO EL CENTRO
Mural elaborado por el alumnado de 2º de E. primaria como actividad final del taller GALAXIA DE EMOCIONES.
Taller sobre LAS GALAXIAS DE LAS EMOCIONES realizado por el alumnado de 6º de E. Primaria y organizado por LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS.
Nuestros amigos de LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS nos han contado el cuento de LOLO Y MAROLE CONTRA LA BRUJA DEL COLE.
Una bruja malvada que embrujó a los papis y mamis para que se quedaran dormidos y no trajeran a los niños/as al cole. Gracias a nuestros SUPERPODERES rompimos el hechizo.
PLAN DE IGUALDAD
El pasado viernes realizamos varias actividades dentro del Día de la Discapacidad uniéndolo también al día de la Constitución sobre el derecho que tienen todas estas personas en el artículo 49 de nuestra Carta Magna .
Entre las actividades que realizamos destacamos el taller sobre discapacidad que consistía en un recorrido invidente, donde el alumnado con un antifaz y sol@s intentaban no chocar con los obstáculos.
Otro recorrido era para la sensibilización sobre personas discapacitadas en movilidad donde los niñ@s intentaban andar con muletas o silla de ruedas y realizar otro recorrido . Estos recorridos se adaptaron a las capacidades y madurez del alumnado .
El último stand era sobre discapacidad sensitiva ; pintando con la mano contraria a la ya definida en su lateralidad , otra actividad sobre oler y relacionarlos con imágenes de frutas , de tocar diferentes texturas y realizar un collage . Este último stánd sólo lo realizó el alumnado de Educación Infantil
ESTE JUEVES HA SIDO UN DÍA MUY ESPECIAL PARA NOSOSTR@S
CELEBRAMOS EL DÍA SOBRE LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
LO HEMOS CELEBRADO CON MUCHAS ACTIVIDADES.
ENTRE ELLAS ESTABAN LA DECORACIÓN DE LAS MASCALILAS
APRENDIMOS LA CANCIÓN DE NUESTRA AMIGA ROSALÉN " LA PUERTA VIOLETA" ADEMÁS DE COLOREAR UN DIBUJO SOBRE LA LIBERTAD AL ABRIR LA PUERTA VIOLETA PINTADA EN LA PARED .
TERMINAMOS LA JORNADA CRUZANDO LA PUERTA VIOLETA QUE CON TANTO CARIÑO REALIZÓ DIEGO, EL PAPÁ DE MARIA DEL CARMEN.
¡¡ MUCHAS GRACIAS DIEGO¡¡
TAMBIÉN LA CRUZAMOS JUNTO A MAMÁ O PAPÁ ....
Y SEGUIMOS SIENDO SUPERHÉROES Y SUPERHEROÍNAS

GRACIAS POR LA COLABORACIÓN A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.
GRACIAS POR LA COLABORACIÓN A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.
ESTIMADAS FAMILIAS
ESTIMADAS FAMILIAS
EL PASADO MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE ESTUVIMOS LA COMPAÑERA MIRIAM Y UN SERVIDOR EN EL PROGRAMA DE ONDA CADIZ " LA BUENA EDUCACIÓN " EXPLICANDO LOS NUEVOS PROGRAMAS QUE LLEVAMOS A CABO EN EL CENTRO. FUERON UNOS 17 MINUTOS QUE SE PASARON VOLANDO HABLANDO ENTRE OTRAS COSAS DE LA RECIÉN ESTRENADA AULA DE PPA, PRIMERA EN CÁDIZ, PROYECTO RETO , PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO : AQUÍ EMPIEZA TU SUPERPODER : DIVERS@S E IGUALES Y DE QUE SOBRE TODO QUE ESTAMOS ENCANTAD@S DE ABRIR LAS PUERTAS AL NUEVO ALUMNADO QUE VENDRÁ ... Y DE REALIZAR UNA ENSEÑANZA INNOVADORA Y DE CALIDAD
OS DEJO EL ENLACE PARA LOS/AS QUE NO LO VIERON ...
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA Y COLABORACIÓN PARA QUE SE HAGAN REALIDAD
El alumnado de 3º de E. primaria ha realizado durante 4 sesiones el taller MI CUERPO ES UN TESORO organizado por la Fundación Márgenes y Vínculos, dentro de las actividades y actuaciones programadas en el Proyecto :
También se realizó dos sesiones con el alumnado de Infantil de 5 años con el taller titulado : "AQUÍ NO SE TOCA" .
El lunes anterior se reunieron con las familias del alumnado por videoconferencia dentro de la hora de tutoría donde explicaron los objetivos de las actividades y del taller.
!Muchas gracias! Seguimos contando con vosotr@s
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA Y COLABORACIÓN PARA QUE SE HAGAN REALIDAD
PRESENTACIÓN PROGRAMA PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO 21/22
HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE LA FAMILIA
El Día Internacional de la Familia se celebra cada 15 de mayo desde el año 1994, esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, haciendo gala de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la Familia.
El día de familia también es uno de esos días lilas en nuestro Centro ...
La diversidad familiar es un fenómeno que define nuestra sociedad actual. Así que resulta caduco aquel concepto construido social y culturalmente que solo entendía (y aceptaba) propiamente a la familia, cuando era fruto del matrimonio de una pareja heterosexual con hijos/as de descendencia biológica.
Hoy todo ha cambiado y hay diversidad de familias .... muy acorde a nuestro eslogan:
"Iguales y diferentes , desde los pies hasta la frente "
Este día hemos hablado en la Asamblea sobre la importancia de pertenecer a una familia y hemos trabajado con cuentos que dan una visión diferente de la familia , terminando con un taller donde han realizado su propia familia.
Os dejamos estos cuentos para verlos junt@s en familia...
AQUATIKA
El día del Libro está marcado como uno de esos días lilas dentro del Programa de Prevención de Violencia de Género (PVG) , y por este motivo el alumnado de 4 y 5 años junto al primer ciclo de Primaria ha participado en el cuento " AQUATIKA"
Un cuento que aparte de tratar el reparto y realización de tareas en casa también nos abre una puerta a otro proyecto importantísimo en el Cole como es el de ECOESCUELA .
Es un mundo submarino donde los animalitos más jóvenes del mar (ballenas, caballitos de mar, mantas raya, pulpos, tortugas, delfines, etc) se movilizan ante las consecuencias contaminantes de la actividad humana en los océanos y mares, para gritarles “¡Basta ya! Queremos el mar limpio”.
Estimadas familias:
Aprovechando que se incorpora una nueva alumna al aula y preparando al grupo para su
entrada , la " seño " de prácticum I , Tamara Callealta , ha querido compartir con todos/as nosotros/as un cuento de elaboración propia sobre igualdad y en la que aparecen sentimientos y emociones que siempre afloran ante situaciones que no conocemos o son nuevas en nuestras vidas.
Un cuento precioso de una elefanta que podéis nuevamente compartir con vuestros hijos/as.
Este año hemos dedicado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a resaltar el papel de Nuria Montserrat, investigadora en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Su laboratorio combina, entre diferentes disciplinas, la ingeniería de tejidos, la bioimpresión 3D, o la edición genética para poder llevar a cabo diferentes proyectos.
Con la actual situación de la crisis sanitaria del Covid-19 investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, liderados por Núria Montserrat, están estudiando, en colaboración con científicos de Suecia, Canadá y Austria, a entender cómo el coronavirus infecta las células humanas. Para llevar a cabo este estudio están utilizando miniriñones, así como otros cultivos celulares, como organoides cardíacos, con el objetivo de explotar estos miniórganos para entender mejor cómo funciona el virus.
PREPARANDO EL DIA DE LA MUJER
PROYECTO : IGUALES Y DIFERENTES DESDE LOS PIES HASTA LA FRENTE
Durante esta semana hemos realizado actividades relacionadas con un día señalado en lila para este Centro y su Proyecto de Pacto de Estado contra la Violencia de Género :
El 8 de Marzo (día de la Mujer)
Entre estas actividades tan divertidas y a la vez tan significativas para el alumnado, sobresalen por parte de 5º y 6º un fantástico trabajo de recopilación de dichos y refranes,
(que siempre nos repetían y repiten nuestras mamás y abuelas ) ,unido a otro Proyecto esencial del Centro : Ecoescuela
Un homenaje a nuestras madres y abuelas que como sabias que son y eran, dan la mano a este proyecto de sostenibilidad, reciclaje, cuidado y usos del Medio ambiente.
Y SEGUIMOS DESCUBRIENDO ACTIVIDADES ....
AHORA TOCA EL TURNO A EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA DONDE HAN TRABAJADO SOBRE EL CUENTOS :
" VIVAN LAS UÑAS DE COLORES "
POSTERIORMENTE HAN REALIZADO UN TALLER SOBRE ESTE CUENTO ...
LA SORPRESA HA SIDO A LA SALIDA , DONDE IGUAL QUE NUESTRO PROTAGONISTA JUAN ,HEMOS LLEVADO LAS UÑAS PINTADAS DE NUESTROS COLORES FAVORITOS .
Gracias por vuestra colaboración ....
“Las mujeres sostienen la mitad del cielo.”
Mao Zedong
Estimadas familias :
Empezamos este segundo trimestre con otro día señalado de lila en nuestro Proyecto contra la Violencia de Género : Iguales y Diferentes desde los pies hasta la frente .
Este día es el DIA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA que se ha celebrado hoy , 29 de Enero .
Teníamos programadas actividades donde el alumnado de Educación Infantil y Primer Ciclo han aprendido y disfrutado de lo lindo ...
Gracias a nuestra amiga Carlota Vendetta , en su libro ! QUE VIVA LA PAZ ! Por preguntar que no quede, hemos desarrollado actividades para desarrollar el diálogo, la comprensión y empatía del alumnado.
Una pregunta tal fácil y a la vez tan difícil de responder : ¿ Qué es la Paz ?
" Es eso que percibimos cuando nos encontramos bien ... Cuando todo está tranquilo y sentimos que nos quieren y que nos protegen..."
" Rara y agradable a la vez , que cuando no está se la echamos mucho de menos y es cuando aparece el miedo "
La PAZ es tan importante como el aire que respiramos . No la vemos pero está en cada gesto , en cada mirada ,en un abrazo y en la sonrisa que por desgracia hoy tapamos con una mascarilla. Está en cada palabra ...
Hemos hablado en la Asamblea de qué nos dá , de cómo la construimos y mantenemos .
También es difícil de encontrar cuando somos diferentes y hay conflictos y miedos.
Por eso sabemos que hay que hablar con los adultos de esos problemas y no esconderlos.
Nos deleitamos con el cuento " El árbol de las Palabras "
Una vez terminada la asamblea realizados actividades para primer ciclo como el dibujo del Árbol de las Palabras poniendo alrededor todas las palabras que se asociaban con la paz y en Infantil el puzle de la Paz; un puzle que los/as formamos todos/as: de diferentes sexos, razas, religiones, formas de pensar ...
Un gran día para disfrutarlo con la Familia
Agradecer el gran trabajo del profesorado para la realización de esta actividad .
Fco. Javier García Muñoz
Coordinador PVG
El alumnado de 4 años de Educación Infantil celebra el DIA DE LA CONSTITUCIÓN
El 3 de diciembre hemos celebrado el Día de las Capacidades Diferentes. Un día para recordar que TODOS/AS SOMOS IGUALES y DIFERENTES, que en la DIVERSIDAD se encuentra la belleza y que entre todos/as, podemos hacer un mundo mejor, llenos de pequeñas gotas diferentes que forman nuestro maravilloso mar.
¡TODOS/AS SOMOS ÚNICOS/AS E IRREPETIBLES!
OTRO DÍA LILA EN NUESTRO CALENDARIO
Hoy hemos celebrado el día de la Constitución en nuestro Centro. Hemos soplado las velas de los 42 años de nuestra Carta Magna y hemos disertado y trabajado sobre los derechos y deberes que todos/as tenemos.Hemos destacado el derecho a una casa digna, el derecho a una familia, el derecho a la sanidad, el derecho a la educación y cómo no ... El derecho de que somos iguales y no puede haber discriminación alguna por nacer diferente, por ser de otra raza , por ser hombre o mujer, por tus ideas, por tu religión...
Este día ha venido acompañado de diferentes talleres y actividades que cada maestro/a pondrá en su blog.
Y recuerda :
"SOMOS IGUALES Y DIFERENTES DESDE LOS PIES HASTA LA FRENTE"
Estimada Comunidad Educativa :
Otro año más queremos ser un Centro referente de buenas prácticas sobre la coeducación e igualdad de género y por eso os presentamos el proyecto “IGUALES Y DIFERENTES DESDE LOS PIES HASTA LA FRENTE“ .
Este año participamos nuevamente con diferentes actuaciones dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Andalucía y esas actividades desde el Centro, vienen a satisfacer un objetivo difícil , un objetivo que por desgracia no se desarrolla con la rapidez que quisiéramos.
Desde la idea de una Educación compartida ; Centro y la familia deben de caminar juntos para lograrlo. Un objetivo simple pero a la vez muy complejo ya que debe de borrar estereotipos , juicios viciados e impensables para la nueva generación que está en nuestras manos .
Todo este esfuerzo conjunto se centra en :
“Promover la igualdad y sensibilizar a la comunidad educativa para realizar un cambio de actitudes, comportamiento, recursos y contenidos encaminados a erradicar el sexismo de la sociedad y la prevención de la violencia de género entre el alumnado del Centro y Comunidad Educativa en general”.
Igual que el año pasado nuestras “ Mamis cuentacuentos “ estarán en este proyecto así como nuestros amigos de la Fundación “ Márgenes y Vínculos “. También dar las gracias por la colaboración de tutores/as y del Equipo Directivo.
Atravesamos por unos momentos muy duros, donde el Centro debe intentar garantizar las medidas necesarias para la salud de todos los colaboradores/as ,pero participarán de manera telemática esperando una nueva normalidad, para así estar junto a nosotros/as nuevamente compartiendo esos momentos tan esperados de los primeros abrazos.
Dicen que el movimiento se demuestra andando y por eso nos dejamos de palabras que pueden caer en saco roto y empezamos a realizar actividades de Centro en días señalados en nuestro calendario Lila así como otras que tendrán lugar en los cursos de Educación Infantil y primer Ciclo de EP . Empezamos con el taller de "Las Mascalilas" así como otras actividades (cuentos , vídeos , canciones,...) relacionadas con el día de No a la Violencia de Género.
En el blog del Centro y en los diferentes blogs de los cursos así como en el Facebook daremos buena cuenta de las actividades de “Iguales y diferentes desde los pies hasta la frente“
Pensemos en morado … Y como dicen nuestros alumnos : El lila es el color de las mujeres valientes …
Fco. Javier García Muñoz
Coordinador Programa V.G
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Desde 1981, Latinoamérica conmemora cada 25 de noviembre el día contra la violencia de género. Los movimientos feministas de la región, con una de las tasas más altas de violencia contra la mujer, acuñaron esa fecha en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía reserva el día 25 de noviembre para el encuentro regional de "Aulas violetas". Este encuentro difunde las Buenas Prácticas de los centros educativos andaluces en relación a la sensibilización, concienciación y prevención de la violencia de género entre nuestra juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.