Hace unos días recibimos la visita de una asociación para contarnos un cuento con unas marionetas. El cuento se titulaba ¿Qué es el Lupus? ¡Nosotros te lo contamos!
Páginas
- Página principal
- Contacto
- Horarios
- Historia
- Instalaciones
- Personal
- Calendario
- Alumnado
- Familias
- AMPA
- Biblioteca
- Plan de Centro
- Escuela y covid
- TDE
- Efemérides
- Recursos digitales
- Comedor
- Documentos
- Pacto Estado VG
- Proyecto PPA
- Competencias Desccriptores
- Criterios de evaluación
- Escuela espacio de paz
- PROYECTO SEM
- TRABAJOS DIGITALES
- RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
- LECTURA
- ACT. COMPL. Y EXTRAESC.
viernes, 23 de febrero de 2024
TALLER DE IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PESCA DE ATÚN ROJO
El alumnado del 2º y 3º ciclo de E. Primaria ha participado en el Taller de impactos ambientales de la pesca de atún rojo organizado por la Universidad de Cádiz como un proyecto de divulgación científica liderado por el profesor José Luis Varela del Departamento de Biología de la UCA y Jenny Victoria directora del centro de desarrollo sostenible.
El objetivo principal del taller ha sido despertar la curiosidad científica del alumnado sobre el origen de las cosas con la finalidad de que adquieran más conciencia sobre cómo impactan al medio ambiente y qué pueden hacer para mejorarlo. Que se hagan preguntas como: ¿de dónde viene el pescado que comemos?, ¿cómo se pesca el atún rojo?, ¿de dónde viene el combustible que usa el barco?, ¿de qué están hechos los artes de pesca?, ¿a dónde van a parar?, y ¿el plástico?, ¿cómo llegó hasta aquí?, ¿a dónde se lo lleva el camión de basura?
martes, 20 de febrero de 2024
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INNOVACIÓN " APRENDER CON SENTIDO " PROYECTO SEM
PROYECTO
DE INNOVACIÓN
EDUCATIVA
CEIP
SAN RAFAEL
CICLO
EDUCACIÓN INFANTIL
UN NUEVO PROYECTO DE INNOVACIÓN , UNA NUEVA FORMA DE APRENDER Y VER EL MUNDO QUE NOS RODEA A PARTIR DE LOS SENTIDOS...
Estimadas familias:
Si queremos un desarrollo integral de nuestros niños y niñas de Educación Infantil , tal como se expresa en la INSTRUCCIÓN 11/2022, DE 23 DE JUNIO , dependerá en gran medida de la cantidad y calidad de los estímulos que pueda recibir durante su estancia en Educación Infantil. Esta estimulación sensorial contribuirá a que su desarrollo confluya de una forma armónica , respondiendo ante un entorno que está lleno de personas , objetos, sonidos, luces y texturas en espacios determinados.
Tras años de experiencias trabajando con nuestro alumnado actividades de tipo sensorial , vemos el momento de tener un espacio común donde trabajar más y mejor ; una SEM o sala de estimulación multisensorial que nos brinde múltiples espacios, provocaciones y situaciones de aprendizaje en las cuales el alumnado pueda desarrollar plenamente aspectos tan esenciales como el desarrollo de la coordinación motora, desarrollo de la percepción a través de los cinco sentidos, desarrollo de funciones mentales superiores que están tan unidos a la memoria a la imaginación , al pensamiento divergente y originalidad, desarrollo del lenguaje y sobre todo su autonomía y confianza en sí mimo y en sí misma. Este proyecto tiene una duración de dos cursos escolares para su puesta en marcha, desarrollo y consolidación, aunque al igual que el proyecto de la PPA , quedará como referente de innovación y calidad de enseñanza que ofrecemos y ofertamos en nuestro Centro.
Entre los objetivos que desarrollaremos en la SEM están:
- Proporcionar y facilitar experiencias de calidad que despierten y desarrollen los sentidos .
- Estimular la observación , el pensamiento crítico, la creatividad , pensamiento divergente y tomas de decisiones
- Potenciar la autonomía del alumnado y la interacción del gran grupo.
- Aumentar el grado de aprendizaje en el proceso enseñanza-aprendizaje del alumnado
- Aumentar el grado de atención y autocontrol en todo el alumnado.
- Dar seguridad en el grado afectivo , emocional y de autoestima.
Estamos acondicionando y adecuando los espacios para trabajar lo antes posible en dos de las salas ( sala negra y sala de multiaventuras) .
Toda colaboración por parte de padres y madres sería genial y de especial interés para llegar lo antes posible a que la SEM esté plenamente operativa. Si queréis colaborar no dudéis en ponerse en contacto conmigo
También se aceptan ideas innovadoras y sobre todo... ganas de colaborar.
El proyecto está a vuestra entera disposición .
Reciban un cordial saludo .
Fco. Javier García Muñoz
Coordinador Proyecto SEM " Aprender con sentido"
DIA DE ANDALUCIA
Como en cursos anteriores, os presentamos el VOLUMEN 3 del HABLA DE CÁDIZ para celebrar el DIA DE ANDALUCÍA.
¡ORGULLOSOS DE SER ANDALUZ Y DE CÁDIZ!
lunes, 19 de febrero de 2024
VISITA A LA POLICIA LOCAL
Esta mañana el alumnado de 5º de E. primaria ha visitado la sede de la POLICIA LOCAL. Nos han explicado muchas cosas interesantes, hemos participado de un circuito y hemos visto las maxi pantallas de tráfico y los calabozos.
¡TODA UNA EXPERIENCIA!
¡HE APRENDIDO A LEER!
Martín, Sergio y Bruno de 1º de E: Primaria han conseguido su diploma ¡HE APRENDIDO A LEER! por la dedicación y esfuerzo que han empleado para conseguir terminar la cartilla de lectura nº 1.
Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche
Comienza en breve el programa escolar de CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y LECHE. Durante el segundo y tercer trimestre recibiremos cuatro entregas, incluyendo en cada una de ellas tres raciones para cada alumno/a.
DIA DE ANDALUCÍA
El viernes 23 de febrero celebraremos el DIA DE ANDALUCÍA con diferentes actos: desayuno andaluz, interpretación del himno, proyección de un video del habla de Cádiz, actividades en las aulas,...
TALLER RCP
El pasado jueves 15 de febrero el alumnado de 6º de E. Primaria participó en un TALLER DE RCP organizado por el Centro de Salud "El Olivillo".
PASACALLES DE CARNAVAL
El pasado viernes 16 de febrero, la Comunidad Educativa del CEIP SAN RAFAEL realizó su PASACALLES de Carnaval por las calles del barrio.
domingo, 18 de febrero de 2024
COMENZAMOS PROYECTO!
Ayer cuando llegamos a la clase nos encontramos con una sorpresa... Había venido a visitarnos Popi con una carta y unos libros! La seño nos leyó la carta donde nos pedía ayuda para conocer el barrio, ya que había venido a Cádiz a ver los Carnavales pero con tantas calles, tanta gente y tantos coches se ha perdido. Así que hemos pensado hacer un mapa de nuestro barrio para ayudar a Popi.