El alumnado de 3º a 6º de E. Primaria ha realizado hoy una visita cultural a la iglesia de La Palma en el barrio de la Viña.
Páginas
- Página principal
- Contacto
- Horarios
- Historia
- Instalaciones
- Personal
- Calendario
- Alumnado
- Familias
- AMPA
- Biblioteca
- Plan de Centro
- Escuela y covid
- TDE
- Efemérides
- Recursos digitales
- Comedor
- Documentos
- Pacto Estado VG
- Proyecto PPA
- Competencias Desccriptores
- Criterios de evaluación
- Escuela espacio de paz
- PROYECTO SEM
- TRABAJOS DIGITALES
- RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
- LECTURA
- ACT. COMPL. Y EXTRAESC.
lunes, 30 de octubre de 2023
sábado, 28 de octubre de 2023
Otro año volvemos a ser Centro de referencia en buenas prácticas contra el maltrato y la violencia de género. Y no bajaremos nuestros brazos ni nuestro empeño ante esta lacra que margina, degrada y mata a las mujeres.
Da pena, impotencia y a veces hasta ira ver cómo cada vez suma y sigue sumando la lista de mujeres asesinadas por la violencia de género.
Debemos de decir: !Basta ya!
La convivencia en el ámbito educativo siempre es necesaria y ahora más que nunca ya que afronta una mayor diversidad cultural, diversidad religiosa, diversidad en el alumnado, diversidad en las inteligencias múltiples …
Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une…
Desde nuestro Cole debemos de explorar qué factores favorecen la convivencia y crear nuevos modelos tanto dentro como fuera del marco educativo basados en el respeto a las diferencias y el buen trato. Debemos de trabajar en esas buenas prácticas y experiencias que lleven a implementar una cultura de paz.
Tratar los conflictos entre iguales, agresiones en forma de insultos, el bulling y sobre todo el buen trato sobre igualdad, nos hace trabajar en un proyecto común que aparece este curso con el lema :
Ni - Ni + = Iguales
Para solucionar estos conflictos y trabajar sobre el buen trato y la cultura de paz en nuestro Centro debemos de conocer qué causas provocan que el alumnado tenga comportamientos, hábitos y actitudes machistas .
Es primordial que el alumnado de hoy en día sea consciente de la necesidad de la igualdad en oportunidades, una igualdad de derechos, una igualdad que no tenga ni sus más ni sus meno .
En este proyecto implementaremos en nuestro día a día acciones que fomenten actitudes de respeto en materia de educación emocional , educación para la paz, igualdad de género que contengan las bases de la coeducación, la igualdad de oportunidades, resolución de conflictos y el buen trato como modelo educativo.
Es por lo que pido desde aquí que nuestra Comunidad Educativa se una totalmente a este proyecto. Es urgente afrontar esta necesidad de nuestra sociedad partiendo principalmente desde la familia , dando ejemplo de modelo en respeto y tolerancia siendo la Escuela garante de hábitos y destrezas para vivir en una sociedad más igualitaria.
Realizaremos a lo largo de este curso escolar muchas actividades con la particularidad de visibilizar esta necesidad y que en nuestro cole, es base de nuestro ideario y Proyecto Educativo.
Reciban un cordial saludo y si tienen alguna idea o propuesta no duden en expresarla.
Fco. Javier García Muñoz
Coordinador Igualdad y Coeducación
Coordinador Proyecto Prevención Violencia de Género
viernes, 27 de octubre de 2023
CANCIÓN "CINCO CALABAZAS"
¡Cinco Calabazas muestran tantas emociones! Disfruten con esta divertida canción infantil de Halloween interpretada por el alumnado de 2º de Educación Primaria.
Jugamos con las emociones que nos muestran las calabazas en castellano y en inglés. Y este fue nuestro resultado artístico.
INTERPRETAMOS "SCARBOROUGH FAIR"
El tema "SCARBOROUGH FAIR" interpretado con flauta dulce por el alumnado de 6º de Educación primaria desde el área de educación musical.
Con ella hacemos una iniciación a la música medieval desde una perspectiva más actual.
La música de la Edad Media está representada principalmente por composiciones vocales, religiosas o seculares, marcadas en los primeros siglos por la monodia, en particular representada por el canto llano religioso y en el ámbito secular por la lírica cortés de los trovadores y los troveros.
RECREOS INTERACTIVOS
Un patio interactivo para seguir aprendiendo durante el recreo
Gracias a ello, el alumnado participa en actividades para fomentar el desarrollo personal y la creatividad, así como su capacidad de investigación y sus habilidades sociales.
Pretendemos renovar el patio del recreo y convertirlo en una zona de juego y de enseñanza-aprendizaje.
Durante los recreos al alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria les encanta BAILAR.
SE ACERCA LA FIESTA DE HALLOWEEN
De 9:30 a 11 horas podéis pasaros por el AMPA a recoger/comprar las entradas para la fiesta de HALLOWEEN
OPERACIONES ABN EN 2º E. PRIMARIA
El alumnado de 2º de Educación primaria nos muestra lo bien que suman y restan con el método ABN con números de tres cifras.
jueves, 26 de octubre de 2023
VISITA AL MERCADO CENTRAL
El alumnado de Educación Infantil de 4 y 5 años ha realizado una visita al MERCADO CENTRAL. Allí hemos disfrutado con todos los productos propios de esta estación que veíamos en los puestos. Hemos tenido la gran suerte de contar con un guía excelente en la parte del pescado, que nos ha enseñado pescados fantásticos. Además, hemos degustado un desayuno estupendo (colacao con churros), cortesía del restaurante EL VIAJERO DEL MERCADO.
Nuestro agradecimiento a Moisés, el papá de Maribel, a todo el personal del mercado por su amabilidad con nosotros, a nuestra amiga Irene de ASODEMER por organizar la visita y a Jesús del "Viajero del Mercado".
¡¡HEMOS APRENDIDO Y DISFRUTADO MUCHO!!!
¡¡¡FELIZ DÍA DE TOSANTOS!!!
miércoles, 25 de octubre de 2023
LAS EMOCIONES EN SEXTO
ALUMNADO E. INFANTIL 5 AÑOS TRABAJANDO EN EL PROGRAMA RETO
El alumnado de Educación Infantil ha elaborado unos trabajos a partir de un cuento del programa RETO.
BICIFESTACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Desde el IES La Caleta se está impulsando una bicifestación como parte de los eventos conmemorativos del Día Mundial contra Violencia de Género, que este año, por caer en sábado, se celebrará a nivel escolar el viernes, 24 de noviembre. La actividad consiste en un acto que aglutine a toda la escuela pública gaditana en el Parque Kotinoussa - Jardines de Varela, en torno a las 12,30 horas.
El principal objetivo de esta actividad es conmemorar el Día Mundial Contra la Violencia de Género, aunque a este, se le podrían sumar otros, tales como:- Fomentar la movilidad sostenible entre el alumnado.
- Fortalecer los lazos entre las diferentes escuelas, así como el tránsito de la primaria a la secundaria
martes, 24 de octubre de 2023
TALLER "El Súper poder de la Igualdad"
TALLER "El Súper poder de la Igualdad" de "Márgenes y Vínculos" celebrado en 1º el pasado 2 y 4 de octubre.
jueves, 19 de octubre de 2023
CAMPAÑAS SOLIDARIAS CON PODCASTS
CLUB DE LECTURA. GUARDIANES DEL PLANETA
¿Te importa tu planeta? Si quieres participar en un club de lectura donde investigaréis sobre el planeta Tierra con libros ilustrados, sólo tienes que enviar tu solicitud por email a: roberto.saiz@uca.es
Empieza el viernes 27 de octubre de 17:00 a 18:30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz. Son cinco viernes hasta el 24 de noviembre.
¡¡¡ANÍMATE!!! Que sólo son 15 plazas para el alumnado de 8 a 12 años.
miércoles, 18 de octubre de 2023
19 DE OCTUBRE: DÍA DEL CÁNCER DE MAMA
Cada 19 de octubre se da visibilidad al Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que se diagnostica en España a 20.000 mujeres cada año y que, según las estadísticas, afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida. Nosotras/os desde el centro creemos en la importancia de la prevención y detección precoz por ello para darle visibilidad les solicitamos a las familias que ese día acudan al centro con algo rosa (si les es posible).
EXHIBICIÓN DE TROMPOS
El martes 17 de octubre, el alumnado de Educación primaria asistió en el horario del recreo a una exhibición de trompos. Hubo concursos y algunos ganadores.
martes, 17 de octubre de 2023
miércoles, 11 de octubre de 2023
DÍA DE LA SALUD MENTAL
¿Qué es la felicidad?